A pesar de los tironeos el Presupuesto 2023 se aprobó por unanimidad

Los ediles de FORJA habían amenazado con no votar el proyecto si no se respetaban los cambios solicitados. Al final, votaron y aprobaron el proyecto con bonificación para la Unidad Fiscal.

Por Cristian Bisso en Costopolitico.com.ar

Arrancó más tarde de lo previsto. Mucho más tarde. Los concejales de FORJA ya venían amagando con no acudir a la sesión y aunque finalmente se sentaron en sus bancas, dejaron en claro que, si no se tenían en cuenta las modificaciones al Presupuesto 2023, no iban a votar la ordenanza en cuestión.

En el medio los habituales chispazos entre Miriam ‘Laly’ Mora y Raúl von der Thusen. Esta vez por la decisión del oficialismo de no crear la figura que contenga a los grow shops de la ciudad y que les permita contar con habilitación comercial.

Además, FORJA decidió no acompañar la aprobación de la Cuenta de Inversión 2021, herramienta que explica cada uno de los gastos del Municipio de Río Grande durante el año pasado, por asegurar que habían recibido la documentación a pocas horas del inicio de la sesión.

Donde sí hubo coincidencias fue la ampliación presupuestaria que el Ejecutivo remitió y que se aprobó de forma unánime. De esa manera, el Municipio cuenta con 1.800 millones de pesos más para cerrar el presente año.

 

Hay presupuesto

La propia concejal Mora y sus pares de bancada Javier CalisayaWalter Campos y Diego Lassalle tomaron postura sobre el Presupuesto 2023 y durante gran parte de la mañana aseguraron que no iban a sesionar si no eran tenido en cuenta los cambios y sugerencias al proyecto ampliamente debatido en reuniones de comisión.

La sesión que estaba prevista inicie a las 10 terminó arrancando a las 14. En el medio hubo varias interrupciones y pedidos de cuarto intermedio para terminar de acomodar el debate que, a esas alturas, von der Thusen ya había avisado se iba a resolver con los cinco ediles que responden al oficialismo.

La situación finalmente se destrabó y después de seis horas de debate, el Ejecutivo aceptó los cambios al proyecto que terminó aprobándose con el total aval del cuerpo deliberativo. Además, se determinó -no sin discusión extensa- que la Unidad Fiscal tenga un 55 % de bonificación para que finalmente el año próximo cueste $ 49,31.

 

Cierre de año

Se trató de la última sesión de un 2022 signado por las idas y vueltas entre los propios ediles. Las rispideces no cesaron en cada uno de los encuentros deliberativos del año y demostraron que más allá de los pactos de convivencia, los humores se manifiestan ya en tono electoral.

El Ejecutivo logró lo que buscaba: la aprobación unánime del Presupuesto 2023 que será de unos 23 mil millones de pesos, con algunas variaciones sobre el texto original, pero sin cambios sustanciales sobre el eje de gestión planteado.

Por parte de los concejales, quedó flotando en el recinto la sensación que 2023 será un año donde el pulso electoral marcará la relación entre los bloques que conforman el Concejo Deliberante, con importantes temas pendientes y que se espera puedan resolver en los primeros meses del año.

Scroll al inicio