Noticias

Autorizan un proyecto de exploración sísmica offshore a 168 kilómetros de Río Grande

todaymiércoles 2 de agosto de 2023 5

Fondo
share close

HIDROCARBUROS

Se trata de la exploración sísmica programada por Nopec Geophysical para la Cuenca Malvinas Oeste. Está previsto que la adquisición de datos comience durante el cuarto trimestre de 2023, desarrollándose ininterrumpidamente las 24 horas durante 266 días.


Por:
Redacción Crítica Sur

El proyecto de exploración sísmica desarrollado por Nopec Geophysical consiste en el barrido acústico de los bloques MLO 123 y 124 ubicados en la Cuenca Malvinas Oeste. El área se ubica a aproximadamente a unos 168 kilómetros de distancia costa afuera de Río Grande y 47 kilómetros de la costa.

Según publicó el sitio Revista Puerto, el área a impactar en forma directa (Área Operativa Sísmica) se ubica dentro de las 200 millas marinas comprendidas íntegramente en la Zona Económica Exclusiva Argentina.

Está previsto que la adquisición de datos sísmicos comience durante el cuarto trimestre de 2023, desarrollándose ininterrumpidamente las 24 horas durante 266 días.

Asimismo, se detalló que el área a impactar por el proyecto sísmico constituye el principal caladero actual de merluza de cola (el 66% de las capturas anuales de la especie se obtienen en dicho sector), siendo también importante para otras especies australes, como la polaca, y de suma importancia para el reclutamiento de la merluza negra asociada al área de acción de la flota argentina. Por lo tanto, se espera un impacto importante en las flotas que operan sobre dichas especies.

En el Estudio de Impacto Ambiental se reconoce que “la mayor parte de los desembarques nacionales de las especies australes identificadas como de relevancia para la pesca se realiza en el área a explorar”, y que “Varios estudios han demostrado que la exposición a la emisión de las fuentes de energía sísmica tiene un impacto en la captura de peces, presumiblemente como resultado de los cambios en el comportamiento y la distribución de los mismos durante y después de la exposición al sonido. Una reducción en la abundancia de peces y menores capturas ha sido reportada luego de actividad sísmica en diferentes estudios” y por lo tanto “Esto determina que pueden generarse interferencias entre la flota pesquera y la adquisición 3D que podrían impactar negativamente.

A pesar de esto, las medidas de mitigación propuestas son absolutamente irrelevantes o insuficientes para morigerar el impacto previsto, y no se ha considerado ningún mecanismo compensatorio para la afectación negativa que pudiera generarse. La duración de la prospección sísmica, de casi 9 meses, implicará que la actividad pesquera en el área se verá fuertemente impactada, debiendo los buques operar en zonas alejadas y de menores rendimientos.

Escrito por Julio Molina

Rate it

Publicaciones similares


0%