Noticias

Biografía de Soda Stereo: polémica sobre lo que pensaría Cerati

todaymartes 4 de abril de 2017

share close

El trío es noticia otra vez gracias a nueva publicación y show del Cirque du Soleil. ¿Cerati hubiera aprobado el espectáculo?

Biografía de Soda Stereo: polémica sobre lo que pensaría Cerati
Acrobacias acuáticas del show de Cirque du Soleil mientras suena el clásico “Hombre al agua” de Soda Stereo (Foto: Richard Hirano)

  • Por José Tsang
  • Periodista
 Era un tipo que hacía pocas concesiones. Cuando Gustavo Cerati sintió que Soda Stereo ya no lo dejaba crecer musicalmente, desarmó al monstruo artístico y económico que él lideraba. Después vino una carrera solista igual de relevante que esquivó las repeticiones. Luego los ánimos se calmaron y Soda Stereo regresó por una gira. Tras esa burbuja, Cerati siguió como solista hasta que irrumpió la tragedia: un accidente cerebrovascular lo indujo a un estado de coma por 4 años. En el 2014, el músico falleció a los 55 años.

 

Ahora la banda argentina vive una suerte de epílogo con “Sép7imo día”, el espectáculo que Cirque du Soleil le dedica a Soda Stereo y que se pondrá en escena en el Perú desde el 17 de junio. El arte es más que la muerte.

Algunos se preguntan si Cerati hubiera aprobado la realización de este espectáculo. En una entrevista para la web mexicana La Pop Life, Tweety González, productor y tecladista que trabajó con Soda Stereo y Cerati, señaló: “Si Gustavo está, [“Sép7timo día”] no se hace. Se hubiese hecho otra gira de Soda, dos de hecho. La idea era hacer una gira cada cinco años, estaba la del 2012 y la de este año. Y un disco nuevo de Soda, porque no podían hacer otra vuelta sin disco”.

González también aseveró: “Creo que Zeta y Charly [los otros integrantes de Soda Stereo] cedieron demasiado en pos de lo que necesitaba el circo, hirieron un poquito –en mi opinión– la música en pos del espectáculo. Yo no hubiese cedido tanto, y Gustavo, nada”.

Otros opinan distinto. Es el caso de Marcelo Fernández Bitar, autor de “Soda Stereo. La biografía total” (Grijalbo, sello editorial de Penguin Random House), que ya está disponible en las librerías locales.

El periodista afirma: “Son visiones subjetivas. Me parece que Zeta y Charly fueron bastante firmes en muchas líneas que le marcaron al circo. Había detalles técnicos que atender por parte de Cirque du Soleil. Si una canción de Soda Stereo tenía cinco minutos y una acrobacia duraba tres, para evitar que se acalambre el malabarista había que reducir la canción. Tal vez a Tweety le molestó esa variación en las duraciones”.

Fernández añade: “Creo que a Gustavo le hubiera encantado este proyecto y hubiera aportado todos sus puntos de vista. Me parece que el espectáculo hace honor a la música de Soda y no deja de ser un tremendo elogio para todos los fans de Latinoamérica. En la historia de Cirque du Soleil, casi el 90% de sus espectáculos son con música propia, salvo los que están dedicados a Elvis Presley, Michael Jackson, The Beatles y Soda Stereo. Es un olimpo de lujo, ¿no? Un panteón increíble”.

 

ZOOM A LA CREACIÓN

Marcelo Fernández señala que pudo entrevistar a Cerati cada vez “que sacaba un disco con Soda Stereo o un trabajo solista”. Agrega que si bien no hubo una amistad,  hubo una excelente relación profesional y de respeto mutuo. Se le consulta al periodista si le quedó alguna pregunta pendiente para el músico. Él responde que se dio “el gusto de agotar los temarios” y que Cerati siempre fue franco en sus respuestas.

Estos insumos recogidos por Fernández a lo largo de las décadas forman parte de “Soda Stereo. La biografía total”, una publicación que se suma a un rubro en el que también están presentes el excelente libro “Cerati, la biografía”, de Juan Morris, o “Cerati, conversaciones íntimas”, de Gustavo Bove. El legado de Cerati sigue intacto y vigente.

Escrito por Webmaster

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Enrique Iglesias tiene el video en español más visto en YouTube

En YouTube, el tema lanzado en el 2014 ostenta un nuevo récord y se posiciona como la canción en español con más vistas A tres años de su lanzamiento, "Bailando" de Enrique Iglesias y Gente de Zona se ha convertido en el sencillo en español más visto de YouTube. (Foto: captura de YouTube) Enrique Iglesias ha marcado un hito en YouTube con su tema “Bailando” el cual interpreta junto a Decemer Bueno y Gente de Zona. El tema lanzado en […]

todaymartes 4 de abril de 2017 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%