Noticias

Día Nacional del Ciclista: por qué se celebra cada 5 de diciembre

todaylunes 5 de diciembre de 2022 14

Fondo
share close

Esta efeméride tiene un origen que se vincula con un deportista de 70 años. Conoce su historia.

Hoy diciembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Ciclista. Un 5 de diciembre de 1981, Remigio Saavedra repitió la gesta que había concretado 38 años antes: unir Mendoza con Buenos Aires pedaleando. En honor de esa epopeya y a la trayectoria del ciclista argentino.

Remigio Saavedra nació en Godoy Cruz, Mendoza. A sus 32 años, luego de haber participado en varias carreras, decidió pedalear los 1.100 kilómetros que separan su ciudad natal con la capital del país.

40 años más tarde, repitió esta hazaña, cuando tenía 70 años, el 5 de diciembre de 1981. En esta ocasión, realizó el recorrido en 18 horas y 45 minutos, y lo hizo a beneficio de la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer.

En 1998, Saavedra murió a los 86 años en la Ciudad de Buenos Aires. Ganó más de 300 carreras, de las cuales 200 fueron en pista.

La bicicleta, un estilo de vida

A pesar de que nuestro país no es de los más destacados en su uso, el número de ciclistas crece día a día. ¿Los beneficios? Sumar actividad física y, sobre todo, es un método de transporte que no contamina y eso lo hace más ecológico. La ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, actualmente tiene más de 100.000 kilómetros.

Escrito por Santiago Murga

Rate it

0%