Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 21 de septiembre

todaymiércoles 21 de septiembre de 2022 1

Fondo
share close

El valor del dólar oficial hoy es de $143,56 para la compra y $151,56 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue, $283,00 y $287,00, respectivamente. Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 97.13%.

Cotización del dólar blue y el dólar oficial
Actualizado: miércoles 21 de septiembre, 16:31
Compra venta
Dólar Blue $283,00 $287,00
Dólar oficial $143,56 $151,56
El valor del dólar oficial hoy es de $143,56 para la compra y $151,56 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue, $283,00 y $287,00, respectivamente. Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 97.13%.

Respecto de la anterior jornada hábil el blue permanece con tendencia estable: registró $283,00 para la compra y $287,00 para la venta.

¿Qué es el dólar blue?
Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado negro o mercado paralelo. En Argentina se utilizan eufemismos para referirse a este dólar y se lo llama además de blue, dólar paralelo o dólar negro. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se comercializa en “cuevas” o los venden los tradicionales “arbolitos” en calles principales del microcentro. La cotización del dólar blue es generalmente superior a la cotización del dólar oficial y la brecha suele aumentar a medida que aumenta el control de cambios o se incrementan las restricciones para la compra de dólares al precio oficial. El mercado del dólar blue es insignificante en monto respecto al resto de las operaciones con divisas. Tiene, fundamentalmente, influencia en la generación de expectativas sociales y económicas acerca de una eventual fuerte devaluación. Es una variable utilizada para generar escenarios de inestabilidad política y financiera.

Dólar contado con liqui o dólar fuga
Surge del valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como “contado con liquidación”. En esta operación se compran en pesos acciones de empresas argentinas o títulos públicos que cotizan en la Bolsa de Nueva York y se las vende en ese mercado. Así, obtienen dólares billetes libres de las restricciones oficiales, en el exterior claro está, a un precio mucho más elevado que la cotización oficial.

 

Escrito por Santiago Murga

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Transporte y espacios cerrados: el Gobierno dispuso el fin del uso del barbijo

La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Cada Jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada. Dos años y medio después del inicio de la pandemia de COVID-19, el Gobierno Nacional dispuso el fin del uso del barbijo/tapaboca en el transporte público y los espacios cerrados. La medida fue confirmada a través de la Resolución 1849/2022 del […]

todaymiércoles 21 de septiembre de 2022 1


0%