Noticias

El estadio reciclable del Mundial Qatar 2022 recibió su último partido: qué pasará con los contenedores

todaylunes 5 de diciembre de 2022 5

Fondo
share close

El triunfo de Brasil ante Corea del Sur marcó el cierre del escenario que será desmontado para otros eventos deportivos. En su lugar se instalará un lago artificial con la forma de una cancha de fútbol para recordar que allí se disputó la Copa del Mundo
El estadio 974 del Mundial Qatar 2022, conocido como el de los “contenedores”, recibió su último partido con el aplastante triunfo de Brasil sobreCorea del Sur por 4 a 1, correspondiente a los octavos de final y próximamente será desmontado. El escenario que fue inaugurado en 2021 y albergó a ocho compromisos del campeonato más codiciado del planeta, entre ellos el de Argentina contra Polonia de la última fecha del Grupo C, dejará de ser utilizado después de la goleada del combinado sudamericano sobre los Tigres Asiáticos.

Con capacidad para 44.089 espectadores, el recinto será desmontado en los próximos días y sus materiales serán destinados a otros proyectos. Por su moderno y colorido diseño flexible se podrá montar íntegramente en otro lugar con la misma capacidad o para hacer varios estadios más pequeños. La estructura de acero del techo también puede reciclarse y reutilizarse después del desmontaje.

Cuando se haya trasladado todo el material, solo quedará en ese lugar un lago artificial con forma de cancha de fútbol para recordar que allí se disputó la Copa del Mundo. El estadio fue llamado 974 por el prefijo telefónico de Qatar y porque se utilizaronesa cantidad de contenedores marítimos para su construcción.

El detalle de los contenedores utilizados como bloques de construcción al estilo Lego está pensado como un homenaje a la zona portuaria e industrial en la que está ubicado en West Bay a orillas del Golfo Pérsico.

Cada contenedor cuenta con un código QR para su identificación y posicionamiento y orientación para desarrollar un montaje accesible. Lo llamativo es que el escenario reciclado no será necesariamente igual al que albergó a la Copa del Mundo, dado que puede variar en su forma y tamaño, ya que los contenedores se pueden combinar de diferentes maneras para disfrutar diferentes deportes que no tienen que estar relacionados con el fútbol. De esta manera fue posible cumplir con los criterios de desarrollo sostenible, porque era fácil de transportar y ensamblar en otros lugares.

Los colores de los contenedores no fueron elegidos al azar y cada uno de ellos tiene su propio significado. Los arquitectos Mark Fenwick y Javier Iribarren han querido dar un toque único y diferente: los azules representan oficinas y tiendas de comestibles; los amarillos es para los baños; los rojos son para los pasillos y pasajes entre las gradas; los verdes son para las áreas de seguridad; los negros están para las salas de oración de las mujeres y los grises fueron ideados para las salas de oración de los hombres.

 

 

Escrito por Santiago Murga

Rate it

Artículo anterior

Noticias

El Gobierno firma un acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUU

El ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales, para que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país.   El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el este lunes a las 12 se firmará el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos. "El lunes, […]

todaylunes 5 de diciembre de 2022 2


0%