Los datos suministrados marcan que, como sucede en otras jurisdicciones, se está registrando un progresivo crecimiento de contagios, que el caso de Tierra del Fuego alcanza a un 165% respecto de los 20 casos notificados en el anterior informe. Hace una semana atrás se había indicado que del total de positivos, 13 correspondían a personal de cruceros o turistas extranjeros y los 7 restantes a población local. En esta oportunidad no hubo precisión alguna sobre el particular.
Hasta ayer había un paciente internado por COVID-19 en Ushuaia y uno en Río Grande, ambos en sala general, en tanto que el número de fallecidos se mantiene inalterable en 558 personas desde hace unos 100 días.
A tono con la realidad epidemiológica que vive particularmente la capital provincial, a fines de la semana pasada el Comité Operativo de Emergencia del Hospital de Ushuaia comunicó al personal de salud que volvió a ser obligatorio el uso de barbijo para la atención de pacientes, como así también cuando se circule o permanezca en espacios de trabajo poco ventilados y muy concurridos, y que debe exigirse a los pacientes el uso de tapaboca.
Justamente, sobre el avance en plan de Vacunación, se precisó que la Provincia ha recibido 474.073 dosis de vacunas, de las que ya han sido aplicadas 410.398, y que hay 158.331 personas que recibieron la primera dosis de las cuales 147.251 completaron esquema con la segunda dosis. Que se aplicaron 8.636 dosis adicionales, 348 vacunas de aplicación única y 95.832 dosis de refuerzo.