Noticias

Lucy Rose y su misión de hacer que la música sea accesible para todos

todaylunes 8 de mayo de 2017

share close

¿Lucy quién?

Ok, hagamos un ejercicio de memoria. Su fueron de los azotadazos del indie del nuevo milenio seguramente recordarán a bandas como Razorlight o Bombay Bicycle Club. ¿Se acuerdan de esta canción?

¿Qué tal de ésta?

Bien, pues la carrera de Lucy Rose comenzó como parte del espectro colaborativo y musical que se respiraba en los barrios del Reino Unido, colaborando con Razorlight, Bombay Bicycle Club, Noah & The Whale, y años después hasta con los Manic Street Preachers.

En el 2012 me atreví a llamarla la nueva duquesa del indie, y aunque, para muchos, su música puede ser catalogada como folk, la realidad es que más allá de su música, cuando hablamos de Lucy Rose, hablamos de una de las pocas figuras que en una época de redes sociales, plataformas digitales, playlists y algoritmos, se ha atrevido a desafiar lo “predecible” a través de lo humano.

Y es que cuando dejamos que el “Big Data” se apodeea de nuestras decisiones, muchas veces podríamos estar perdiéndonos de algo único.

Fue hace un par de años cuando Lucy Rose comenzó a notar que muchos de los mensajes que recibía en sus redes sociales provenían de México y otros países de Sudamérica. Un segundo análisis le mostró que -por alguna razón- la ciudad en donde más se escuchaban sus canciones en todo el mundo a través de Spotify era precisamente la Ciudad de México. Buscó el apoyo de disqueras, promotores y estaciones de radio, pero no le hicieron caso. Sus fans sí.

Lucy Rose en Mexico

Foto: Laura Lewis

Ante la oferta de “si me consiguen un lugar para tocar, voy y toco”, Lucy Rose nos recordó que la música es mucho más que una industria, por lo que empacó su guitarra, tomó un avión y comenzó una aventura por todo Latinoamérica.

El plan era simple: Si sus fans le daban posada y le conseguían un lugar para tocar, ella iba y tocaba. Sin saberlo, Lucy Rose rescató una de las máximas del Rock and Roll. Conciertos improvisados en galerías de arte en Ecuador, en bares de Uruguay, en casas de fans en Paraguay, Argentina, Hostales de Machu Picchu en Perú, en un centro de lectura en Puebla y, por qué no, en el Imperial de la Ciudad de México. El momento cumbre de tan inesperada gira llegaría en Brasil: un fan le ofreció tocar en el segundo piso de una lavandería. Lo que nadie esperaba es que, sin anunciarlo, se terminarían reuniendo más de mil personas, cerrando las calles por completo para verla tocar desde su balcón.

Lo más impresionante de todo ese viaje, no fue conocer nuevos países, nuevas ciudades o incluso lugares impresionantes, como Machu Picchu o las Pirámides de Teotihuacán. Lo más impresionante fue conocer a la gente.

Lo que comenzó como una idea, se convirtió en una misión: “quiero ir a la India, quiero ir a África. Quiero llevar música a todos esos lados que suelen ser ignorados por las grandes bandas o las grandes giras por el simple hecho de que “no son negocio”.

Y toda esta experiencia quedó plasmada en un documental, que se ha convertido también en la principal razón por la que Lucy Rose regresa a nuestro país este mes: “Quiero mostrar este documental a todos los fans que me apoyaron, porque este es un documental que hicimos juntos”.

si quieres que Lucy Rose toque en tu ciudad, lo único que necesitas es hacérselo saber, porque como ella misma dice, “La música debería ser para todos, no sólo para las personas que pueden pagarla”.

Escrito por Webmaster

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Luis Miguel: las paradojas de una estrella con serie en Netflix

Justo cuando el cantante se encuentra en el centro de la polémica, Netflix anuncia su 'biopic' para el 2018. ¿Coincidencia? Todavía no se conoce el nombre de la serie ni quién interpretará a Luis Miguel en la ficción (Foto: Netflix) Su reciente arresto tiene pinta de ardid publicitario. Casi como si Netflix hubiese negociado con Luis Miguel para poner en escena su captura en Los Ángeles, desde ayer los reflectores vuelven a estar sobre el cantante tras el anuncio del […]

todaysábado 6 de mayo de 2017

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%