En Vivo Las 24 horas
London Calling Podcast Yana Bolder
Summer Festival Podcast Robot Heart
Electronic Trends Podcast Aaron Mills
New Year Eve Podcast Robot Heart
Techno Podcast Robot Heart
Flower Power Festival Podcast Robot Heart
Tech House Podcast Robot Heart
Winter Festival Podcast Robot Heart
Enumeró que se acompaña a 82 organizaciones voluntarias, mas de 2000 familias; y un 17% de esa asistencia va a comedor, 11% a comedores comunitarios y 62% comedor y merendero. Del total de esa asistencia marcó que un 68% de las organizaciones asistidas están en la zona de margen sur de la ciudad, en un marcado mapa de las necesidades.
Desde Desarrollo Social señalaron que los precios de los alimentos que integran los módulos, “si un vecino iba a comprar salía el doble de lo que gastaba el Municipio”, cuestión que tuvo una réplica desde los concejales, señalando la concejal Miriam Mora que “la diferencia es mínima”.
Incluso la edil sentenció; “el valor del módulo municipal no es el que dice Pablo Gattamora (integrante del equipo de Desarrollo Social), lo comprobé en los últimos meses. No coincido para nada con lo que está diciendo”, expresó en el punto más álgido de la comisión e incluso la edil señaló que cada módulo “el presupuesto del año que viene lo tiene estipulado en 4500 pesos cada uno de los módulos”.
Según indicaron los funcionarios más de 10 mil familias cuentan con el acompañamiento del municipio, la cifra corresponde al Programa Alimentario Municipal, el Programa de Promoción para el Bienestar Social y el Plan Integral de Acompañamiento a Personas Mayores que se articulan con otros programas enmarcados dentro de la política pública integral de Desarrollo Social.
La secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, enumeró las diversas acciones que se implementan desde el área, a saber: 6000 familias asistidas mensualmente por el Programa Alimentario; el acompañamiento a 2500 familias más a través de organizaciones comunitarias, más de 14000 acciones a través del “Plan Integral de Acompañamiento al Adulto Mayor”; 3500 becas mediante el “Acompañamiento a las Trayectorias Educativas”; además de los programas que abordan las infancias, adolescencias, familias y toda la perspectiva territorial en las distintos barrios de la ciudad.
Asimismo, se acompaña a 28 organizaciones sociales fortaleciendo su capacidad de gestión respecto de la formalización y regularización para que se constituyan legalmente.
“Entendemos que Río Grande es nuestro hogar, que debemos continuar en ese camino trazado, para la construcción de una comunidad organizada, que reconoce y garantiza el derecho de las personas, pero que también reconoce las obligaciones, y en esto se basa uno de los ejes de la Secretaría que tiene que ver con la corresponsabilidad” expresó y remarcó que “instituciones, organizaciones, organismos y la sociedad toda somos corresponsables del desarrollo social”.
Por último, Silvana Angelinetta sostuvo que “trabajamos en políticas públicas que son integrales, que se basan en la corresponsabilidad y en la transversalidad de acciones, que tienen que ver con dar respuesta directa a vecinos y vecinas de la ciudad”.
Escrito por Santiago Murga
© 2023 stylo1011.com
Espora 781 1er piso
Río Grande, Tierra del Fuego
Diseñado por Grupo Austral