Noticias

Repudian declaraciones de abogada que defendió a hombre condenado por abuso infantil en Río Grande

todaymartes 4 de julio de 2023 6

Fondo
share close

REPERCUSIONES

Desde la Fundación Alavi calificaron como ‘lamentables’ las declaraciones de la abogada Nora Godoy, quien ejerció la defensa de Leonardo Santander, condenado a 22 años de prisión por abusos sexuales agravados contra una menor. “Muchas veces las mujeres también mienten”, había señalado la letrada, disconforme con el fallo.


A través de un comunicado, desde la Fundación Agrupadas en Lucha contra el Abuso y/o Violencia infantojuvenil (Alavi) de Río Grande calificaron como ‘lamentables‘ las declaraciones de la abogada Nora Godoy, quien ejerció la defensa de Leonardo Santandercondenado a 22 años de prisión por abusos sexuales agravados contra una menor.

Muchas veces las mujeres también mienten”, había señalado la letrada, disconforme con el fallo que condenó a Santander por “abusos sexuales agravados por acceso carnal y abusos sexuales gravemente ultrajantes” en reiteradas oportunidades entre 2019 y 2021.

Hoy nos encontramos reflexionando sobre los lamentables dichos de la abogada de un abusador a los medios, respecto a un logro trascendental en nuestra lucha por proteger a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil o violencia. Quiero comenzar expresando mi más profundo agradecimiento a las y los valientes sobrevivientes que han compartido sus historias, a nuestro equipo, incansables y dedicadas, comprometidas cuyo trabajo ha sido fundamental en este logro“, señala el comunicado.

Y agrega: “Hoy celebramos la condena de 22 años impuesta al abusador responsable de causar tanto dolor y sufrimiento a una niña inocente. Esta sentencia representa un paso adelante en nuestro camino hacia la justicia y la protección de los más vulnerables de nuestra sociedad. Es un mensaje claro y contundente de que el abuso sexual infantil no será tolerado y que aquellos que perpetran estos actos horrendos enfrentaran las consecuencias legales y sociales“.

Para la Fundación “también es importante recordar que este logro es solo una parte de nuestra misión más amplia. Aunque celebramos este logro, no debemos olvidar que hay muchos otros niños, niñas y adolecentes que aun están sufriendo en silencio, atrapados en situaciones de abuso y violencia. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para brindarles el apoyo que necesitan, para escuchar sus voces y para asegurarnos de que se haga justicia en cada caso“.

Escrito por Julio Molina

Rate it

Publicaciones similares


0%