Noticias

Selección argentina: a qué hora juega vs. Emiratos Árabes Unidos, cómo verlo y formaciones

todaymiércoles 16 de noviembre de 2022 9

Fondo
share close

Los jugadores que Lionel Scaloni y Rodolfo “Vasco” Arruabarrena pondrían en la cancha.

02:00
6 horas atrás

ARGENTINA JUEGA SU ÚLTIMO AMISTOSO, FRENTE A EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, PREVIO AL MUNDIAL QATAR 2022

Argentina se medirá este miércoles desde las 12.30 ante Emiratos Árabes Unidos en el Estadio Mohammed Bin Zayed Stadium de Abu Dhabi, en lo que será el último amistoso del conjunto de Lionel Scaloni previo al Mundial Qatar 2022.

El capitán argentino Lionel Messi sería titular y jugaría al menos el primer tiempo, al igual que el arquero Emiliano Martínez, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez Germán Pezzella. En tanto, Cristian Romero será preservado, algo que podría extenderse inclusive al debut mundialista ante Arabia Saudita del martes 22 de noviembre.

El seleccionado argentino disputará su último amistoso previo al comienzo del Mundial (Foto: AFP).

En nuestro país el partido se podrá ver a través de TyC Sports, TyC Sports Play y TV Pública, mientras que en el resto de Sudamérica se podrá seguir vía la plataforma de streaming STAR+.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guido Rodríguez y Alejandro Gómez o Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT. Lionel Scaloni

Emiratos Árabes Unidos: Mohamed Al Shamsi; A. A. J. A. Suroor, Khalifa Al Hammadi, Mohamed Omar Al Attas, Saeed Juma Hassan; Ali Salmeen; Bandar Al Ahbabi, Majid Rashi, Abdalla Ramadan, Harib Abdalla Suhail; Caio. DT: Rodolfo Arruabarrena.

01:30
7 horas atrás

LIONEL MESSI: “BRASIL, FRANCIA E INGLATERRA ESTÁN UN POQUITO POR ENCIMA DEL RESTO”

El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, aseguró que en los Mundiales los candidatos generalmente son “las grandes selecciones”, aunque consideró que “Brasil, Francia e Inglaterra hoy están un poquito por encima del resto”.

“Cuando hablamos de candidatos en los mundiales siempre hay alguna aparición o sorpresa, pero generalmente las grandes selecciones son las candidatas. Hoy Brasil, Francia e Inglaterra están un poquito por encima del resto. Pero el Mundial es tan difícil y complicado que puede pasar de todo”, aseguró la Pulga en una entrevista concedida a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Sobre las posibilidades del conjunto albiceleste en Qatar 2022, el crack rosarino remarcó que “nosotros estamos muy ilusionados. Tenemos un grupo muy lindo, que está con muchas ganas. Pensamos en ir poco a poco, los grupos del Mundial nunca son fáciles, esperamos empezar de la mejor manera para afrontar todo lo que venga después, pero estamos con muchas ganas”.

Messi recordó el elenco subcampeón en Brasil 2014 y el que llegó a las finales de las Copas América de 2015 y 2016, y dijo que “no tuvimos la suerte de ganar. Llegamos a las finales y no nos pudimos consagrar. Ganar descomprime muchísimo, hace que trabajes de otra manera y que la gente te vea diferente también”.

“Más allá de no haber podido ganar, se hizo todo el recorrido. Lo que disfrutó la gente el Mundial de Brasil no lo había visto nunca. Fue injusto porque ya traspasaba lo futbolístico también las críticas, se llevaba para cualquier lado, eran muy dañinos los comentarios”, sentenció.

01:00
7 horas atrás

MUNDIAL EN LAS ESCUELAS: ¿SE PODRÁN VER LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA?

Durante el Mundial Qatar 2022, en principio habrá dos partidos de la selección argentina que se desarrollarán en horario escolar. El primero, el del debut ante Arabia Saudita, será el martes 22 de noviembre a las 7, en turno mañana. El otro, en cambio, afectará al turno tarde, cuando Argentina se enfrente a Polonia el miércoles 30 de noviembre a las 16.

El ministerio de Educación de la Nación dio una definición, pero cada jurisdicción aplicará su criterio. “El Mundial es un evento deportivo y cultural que en Argentina toma una magnitud extraordinaria. Nosotros creemos que hay que pasar los partidos de Argentina en las escuelas y llenarlos de contenido“, aseguró el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk.

Por su parte, desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, destacaron que la visualización en las escuelas de los partidos de la Selección Argentina “será una definición de cada institución y quedará a elección de cada equipo de conducción de acuerdo a su proyecto institucional”. Las inasistencias a clases los días que haya partido de Argentina se contabilizarán normalmente.

En tanto, el titular de la cartera educativa de la Provincia de Buenos AiresAlberto Sileoni, aclaró que “elaboramos una disposición que estipula que habrá clases normalmente en las escuelas de la provincia durante el Mundial y que las escuelas tendrán la oportunidad de organizar que las chicas y los chicas puedan ver los partidos allí, si cuentan con los elementos necesarios”.

El Mundial, en Argentina, será transmitido por la TV Pública (32 partidos), TyC Sports (32 partidos) y DirecTV Sports (64 partidos). Además, existen tres servicios pagos de streaming que ofrecerán entre su contenido la transmisión del mundial: Flow, DirecTV Go y Telecentro Play.

00:30
8 horas atrás

“MUCHACHOS”, EL TEMA ADAPTADO DE “LA MOSCA” QUE SE HIZO VIRAL PARA ALENTAR A LA SELECCIÓN ARGENTINA

La banda musical “La Mosca”, liderada por Guillermo Novellis, publicó en sus plataformas sociales una adaptación de su tema “Muchachos” -utilizada por varias hinchadas de clubes argentinos- compuesta por un grupo de fanáticos y que el propio Lionel Messi eligió como su favorita para alentar al equipo albiceleste en el Mundial Qatar 2022.

El grupo de ska compartió en sus cuentas oficiales el videoclip de la nueva versión y otro editado con imágenes vinculadas a las frases que se mencionan en la canción.

La letra completa:

“En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré.
No te lo puedo explicar, porque no vas a entender, las finales que perdimos, cuántos años las lloré. Pero eso se terminó porque en el Maracaná, la final con los brazucas la volvió a ganar papá. Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial.
Y al Diego, en el cielo lo podemos ver, con don Diego y con la Tota, alentándolo a Lionel”

00:00
8 horas atrás

EL FÚTBOL EN QATAR: QUIÉN ES EL “MARADONA QATARÍ”, SU SELECCIÓN NACIONAL Y LA HINCHADA INTERNACIONAL

La selección de Qatar, anfitriona de esta nueva edición de la Copa del Mundo, se encuentra entre las mejores clasificadas por la FIFA entre los equipos del Golfo y sus hinchas están más que emocionados por albergar la gran cita.

La población qatarí está conformada en su mayoría por hombres migrantes que van en busca de trabajo. En algunos casos, provienen de países donde son aficionados del fútbol (sobre todo en países africanos). Y ese entusiasmo llevaron a hacerse hincha de algún equipo qatarí.

Según el futbolista argentino Ulises Pascua, que juega en la liga qatarí desde 2009, los estadios están vacíos y los hinchas prefieren verlo en su casa con el aire acondicionado o van a la cancha, al VIP, donde lo miran por TV. Son hinchas, pero no fanáticos.

Los qataríes, ansiosos por ver en acción a su selección (Foto: AFP).

En la liga qatarí jugaron 23 argentinos, entre ellos, Gabriel Batistuta, Claudio Paul Caniggia, Mauro Zárate, Leonardo Pisculichi, Lisandro López, Luis Gonzalez y Gabriel Mercado.

Khalfan Ibrahim -el Maradona de Qatar- es el primer qatarí en ganar el premio al jugador del año de la Confederación Asiática de Fútbol en 2007. Con solo 18 años, también fue el jugador más joven en ganar ese premio. Después de 55 partidos con el seleccionado, Ibrahim, que ya tiene 34 años, no participará del Mundial de Qatar 2022. Sigue jugando como mediapunta en el Al-Sadd Sports Club, de la liga qatarí.

El equipo de fútbol de Qatar, clasificado entre los 100 mejores en el ranking de la FIFA, salió campeón de la Copa Asiática 2019, organizada por la AFC. Además, en 2019, jugó la Copa América como invitado junto a Japón, por ser el campeón y subcampeón de la Copa asiática. Y en 2021, los qataríes jugaron la Copa de Oro de la CONCACAF, también como invitados.

23:30
9 horas atrás

CLAUDIO “BICHI” BORGHI: “LIONEL SCALONI ME TAPÓ LA BOCA”

El entrenador y exmediocampista que fue campeón del mundo con la Selección Argentina en México 1986, Claudio Borghi, reconoció que el DT del conjunto albiceleste le “tapó la boca”, al tiempo que le deseó “la mejor de las suertes” en el Mundial Qatar 2022.

La verdad que Scaloni me tapó la boca y le deseo lo mejor. Los argentinos me van a odiar, pero no parece haber nacido en nuestro país, porque no se hace el canchero, no utiliza palabras raras. Es un verdadero gringo de campo. Nunca le escuché una declaración fuera de lugar“, expresó el “Bichi” durante una entrevista con TyC Sports.

Borghi le deseó la mayor de las suertes en el Mundial al equipo argentino.

El exdirector técnico de Boca, Argentinos Juniors, Independiente y de la selección de Chile, entre otros, remarcó que “por todo esto es que deseo que le vaya muy bien. Me gusta que nos represente un tipo que sea poco argentino en algunas situaciones. Y no voy a dar pronósticos, pero tengo la esperanza de ver un buen Mundial”.

Borghi insistió en los elogios hacia Scaloni y también sobre sus dirigidos, sobre quienes destacó su humildad. “La humildad que demostró este seleccionado es lo más importante. E insisto con Scaloni, que tuvo la maravillosa virtud de hacerse cargo de uno de los mejores seleccionados del mundo nada menos que con el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, sin que éste se quejase nunca de nada”.

23:00
9 horas atrás

¿QUIÉNES SON LOS ARGENTINOS QUE VESTIRÁN EN QATAR 2022 OTRA CAMISETA QUE NO SEA LA ALBICELESTE?

Fernando Muslera (Uruguay), Hernán Galíndez (Ecuador) y Rogelio Funes Mori (México) son los tres futbolistas argentinos que en el Mundial Qatar 2022 vestirán otra camiseta que no sea la albiceleste.

Muslera, el arquero uruguayo, uno de los argentinos que vestirá otra camiseta (Foto: @Uruguay).

El fenómeno de los futbolistas que defienden la camiseta de una selección diferente a la de su país de nacimiento tendrá su punto más alto en Qatar. Es una tendencia que crece con el correr de las Copas del Mundo. Entre Rusia 2018 y esta edición, el número de jugadores pasó de 82 a 137.

El país que más jugadores aporta a otras selecciones es Francia, que brindará 40 futbolistas a otras naciones con una gran implicancia de las colonias francesas alrededor del mundo y de la problemática histórica de la inmigración en el país europeo.

Asimismo, la migración de África hacia Europa también deja un llamativo resultado en Marruecos, siendo el país que más jugadores seleccionó del exterior: 14 de sus 26 futbolistas, es decir más de la mitad del plantel, pertenece a otra nación.

22:30
10 horas atrás

LA SELECCIÓN Y LOS RIESGOS DEL OPTIMISMO EXAGERADO

Una atmósfera de optimismo, acaso exagerado, rodea la previa de la Selección Argentina a ocho días de su debut en el Mundial de Qatar. Para millones de hinchas, sobre todo para los más jóvenes o para quienes sólo se acercan al fútbol en estas grandes ocasiones, el único destino posible es el de volver a ser campeones del mundo. La ilusión popular ha adquirido ese tamaño y una aureola épica, reforzada por los mensajes periodísticos y publicitarios que se ha venido difundiendo en estos días, rodea al equipo que capitanea Lionel Messi y dirige Lionel Scaloni. Sin que casi nada pueda hacerse para poner esa expectativa en su justa medida.

La esperanza es enorme. Tanto como podría ser la decepción si la Selección no gana el Mundial, no llega a la final, no figura ni siquiera entre los cuatro primeros y se queda afuera en los octavos, los cuartos de final o en la fase de grupos. Montada en la Copa América que se le ganó a Brasil en Brasil en 2021 y en el invicto de 35 partidos que se extiende desde 2019, la pasión de los hinchas pone a la Argentina en un nivel de candidatura que no se condice con la realidad.

22:00

SELECCIÓN ARGENTINA: LOS NÚMEROS DE CAMISETA Y SUS DUEÑOS MUNDIALISTAS

Hubo un tiempo en que la numeración era por orden alfabético para evitar discusiones de vestuario, otro en el que ni siquiera había dorsales y uno mucho más agradable en el que cada uno elige su casaca favorita. Por suerte, la actualidad va de la mano con el tercero y este martes la FIFA oficializó los dorsales de las 32 selecciones y 832 futbolistas que competirán en Qatar 2022 a partir del próximo domingo.

 

Aquí, un repaso por la historia de los dorsales de la Selección, que se empezaron a utilizar a partir del Mundial de Suecia ’58. El acuerdo bisagra entre Maradona y Patricio Hernández por la 10 en España, los locos número 1 en la época del orden alfabético y la curiosa casaca que le hubiese tocado a Messi en los últimos tres Mundiales si la cosa todavía se rige por el abecedario.

21:30

LAS CÁBALAS TAMBIÉN JUEGAN EL MUNDIAL: LOS RITUALES SUPERSTICIOSOS RETORNAN CON LA SELECCIÓN

Una familia se sienta a ver un partido de fútbol. Si la buena suerte acompaña a su equipo, mejor no tentar al destino: todos se ubican en los mismos lugares que la vez anterior. El ritual permite tener las condiciones idénticas a las de la victoria. No importa si el gol del triunfo fue fruto del talento del número 10 o de una elaborada jugada de laboratorio: el tío no se movió del sillón y ayudó a la victoria.

 

Si el resultado no se repite, hay que analizar las causas de la derrota. ¿Achique mal tirado? ¿Remate que se desvió en un defensor y desacomodó al arquero? ¿Un penal en contra sobre la hora? En cierto hogar, se acusará a la abuela que justó se levantó para ir al baño. En consecuencia, se alteró el ritual y habrá que buscar otra fórmula casera para ayudar al regreso del triunfo. Las cábalas forman parte de las costumbres a la hora de querer empujar el destino en acciones en las que uno no tiene injerencia. Forman parte del folklore futbolero y dirán presente cuando la Selección argentina comience a jugar en el Mundial Qatar 2022.

21:00

EL ENTRENADOR DE ARABIA SAUDITA, RIVAL DE ARGENTINA EN EL DEBUT, SE QUEJÓ POR LOS HORARIOS DE LOS PARTIDOS

El entrenador de Arabia Saudita, Hervé Renard, brindó una conferencia de prensa antes del partido amistoso que su equipo sostendrá con Croacia, en la previa al debut mundialista ante Argentina, y apuntó contra los horarios de la Copa del Mundo.

“El partido de mañana será un partido fuerte, y no olviden que la selección croata disputó la final del Mundial 2018. Elegir jugar contra la selección croata es bueno para nosotros“, señaló sobre el último partido de preparación de su equipo.

Arabia Saudita, que será el primer rival de la Selección argentina el martes 22 de noviembre, desde las 7, enfrentará al combinado croata en el Prince Faisal bin Fah Stadium de Doha.

“El fútbol lo vivimos como la vida, debemos adaptarnos a todas las circunstancias”, agregó Renard que apuntó por a los horarios que se disputarán los encuentros de la Copa del Mundo: “No es fácil jugar a la una de la tarde, pero hay que estar preparados y jugar en cualquier circunstancia”.

20:30

FIFPRO ADVIERTE DE LA SOBRECARGA DE PARTIDOS EN LA PREVIA DE QATAR 2022

FIFPro, la organización mundial que representa a los futbolistas profesionales, advirtió este martes en un informe la sobrecarga de partidos en el calendario previo al Mundial de Qatar.

De acuerdo a las estadísticas del estudio que analizó los partidos de los futbolistas involucrados en el Mundial desde julio de 2021 hasta el 24 octubre de este año, Portugal es el seleccionado más “sobrecargado” de los 32 participantes seguido de Brasil y México.

El plantel que lidera Cristiano Ronaldo completó un total de 135.237 minutos lo que da un promedio de 5.200 por jugador que equivalen a aproximadamente 58 partidos.

Después aparece Brasil con 135.078 minutos y México, segundo rival de la Argentina en el Mundial, cierra el podio con 132.317 minutos.

El seleccionado argentino recién aparece en el duodécimo puesto con 118.336 minutos.

20:00

PARA EL LATERAL BRASILEÑO DANILO, “FRANCIA Y ARGENTINA LLEGARÁN LEJOS” EN EL MUNDIAL DE QATAR

El lateral e integrante del seleccionado brasileño de fútbol Danilo afirmó este martes que “Francia y Argentina son muy fuertes y llegarán lejos” en el Mundial de Qatar 2022, en declaraciones a la prensa en Turín, Italia, sede elegida por el DT Tite para preparar a la “Canarinha”.

Es innegable que nosotros también somos uno de los favoritos. Tenemos futbolistas importantes que juegan en los mejores equipos del mundo”, consideró el jugador de Juventus respecto a su equipo, que intentará quedarse con el sexto título mundial en el país árabe.

“Cuando salimos al campo con la camiseta de la selección, siempre tenemos la sensación de ser esos niños que en Brasil sueñan con jugar y ganar el Mundial, para abrazar a la familia con la Copa en la mano. Sentimos esa sensación, nos da una fuerza que no pueden imaginar”, cerró el defensor de 31 años.

19:30

EL ENTRENADOR DE POLONIA ASISTIÓ A UNA CHARLA DE MARCELO BIELSA A UNA SEMANA DEL DEBUT EN QATAR

El seleccionador de Polonia, Czeslaw Michniewicz, tercer rival de la Argentina en el grupo C de Qatar 2022, asistió este martes a una charla del rosarino Marcelo Bielsa, a una semana del debut ante M

Michniewicz fue uno de los presentes en la charla de Bielsa en el estadio Legia Varsovia, según confirmó la Asociación de Entrenadores de Fútbol polaca (STPN), en su página oficial.

Bielsa explicó algunos conceptos tácticos luego de haber visto 50 partidos del seleccionado polaco y de acuerdo a sus propias palabras, lo hizo para “dar ejemplos concretos” a la audiencia.

El informe de Bielsa incluyó los minutos disputados por 55 futbolistas polacos, además de diferentes estrategias para enfrentar los esquemas de los rivales, ya sea con línea de 4 defensores o de 3, entre otras ideas.

Los polacos jugarán ante Argentina en la fecha final del grupo C, el 30 de noviembre a las 16 en el Estadio 974. Su debut en Qatar 2022 será el martes 22 cuando enfrenten a México.

19:00

EL HISTÓRICO ARQUERO ITALIANO GIANLUIGI BUFFON VE FAVORITAS A BRASIL Y ARGENTINA

El exarquero de la selección italiana y actual guardameta del Parma Calcio 1913, Gianluigi Buffon, ubicó a Argentina y a Brasil como los máximos candidatos a quedarse con el Mundial de Qatar 2022.

Creo que el Mundial lo ganarán Argentina o Brasil, los veo muy fuertes. A nivel individual Francia me parece la única nación europea que puede rivalizar, pero como equipo no sé. Y quizá Bélgica, porque me gusta mucho Courtois”, opinó quien salió campeón del mundo con Italia en 2006.

18:30

LOS NÚMEROS DE LIONEL MESSI EN LOS MUNDIALES

La selección argentina comienza el martes su campaña en el Mundial Qatar 2022 Lionel Messi tendrá una nueva oportunidad para sumar nuevos récords a su historia deportiva. A solo 4 goles de Gabriel Batistuta, máximo goleador argentino de la historia, la Pulga va por la gloria en lo que será su quinta participación en una Copa del Mundo.

El astro rosarino tiene en su haber 6 goles en la historia de las Copas del Mundo: 3 a Nigeria, 1 a Serbia, 1 a Bosnia y 1 a Irán. Esto lo deja a solo 4 tantos de Batistuta.

Más participaciones en Mundiales

La Pulga estuvo en 19 partidos representando a la Argentina en Copas Mundiales, quedando muy cerca de Diego Armando Maradona, que disputó 21 encuentros. En esta edición del mundial, Messi podría superarlo en la fase de grupos.

Goles en Mundiales

Desde su debut en la Copa del Mundo en el Mundial de Alemania 2006, Messi hizo un gol en todas las ediciones, menos en la de 2010. Por eso, en caso de hacer un gol en Qatar, el capitán del equipo argentino habrá hecho goles en cuatro ediciones distintas de la Copa Mundial. De esta manera, superaría la marca de Maradona y Batistuta, que registran goles en tres Mundiales distintos.

  • Diego Maradona – 1982, 1986 y 1994
  • Gabriel Batistuta – 2006, 2014 y 2018
  • Lionel Messi – 2006, 2014 y 2018

Más partidos en la Copa del Mundo

De los 832 futbolistas que participarán en la Copa del Mundo, Messi podría superar la marca de Lothar Matthaus, el capitán alemán que encabeza la lista, ya que si Argentina disputa 7 encuentros Messi alcanzará los 26 partidos jugados. Cristiano Ronaldo, la otra gran figura de las últimas dos décadas, llegaría a 24 si Portugal tiene esa misma actuación.

Jugadores con más participaciones en Mundiales

  1. Lothar Matthaus Alemania 25
  2. Miroslav Klose Alemania 24
  3. Paolo Maldini Italia 23
  4. Uwe Seeler Alemania 21
  5. Diego Maradona Argentina 21
18:00

¿CUÁNTO VALE LA SELECCIÓN ARGENTINA?

Según Transfermakt, web especializada en valores de mercado y transferencias de futbolistas, la selección argentina vale 633.20 millones de euros y es el octavo seleccionado más valioso del mundo, detrás de Inglaterra, Brasil, Francia, Portugal, España, Alemania e Italia. 

Los jugadores con mayor valor de mercado de la Scaloneta son Lautaro Martínez (75 millones de euros), Cristian “Cuti” Romero (55 millones de la misma moneda), Lionel Messi (50 millones), Lisandro Martínez (50 millones), Rodrigo de Paul (35 millones), Enzo Fernández (35 millones), Alexis Mac Allister (32 millones), Julián Álvarez (32 millones) y Paulo Dybala (30 millones).

Cabe descatar que Transfermarkt toma como referencia no solo el rendimiento y las estadísticas de un jugador, sino también otros factores como su edad cuánto dinero se ha gastado en promedio en el mercado para futbolistas de determinada posición, entre otros.

17:30

DE MÉXICO 86 A QATAR 22, 10 CAMISETAS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN LOS MUNDIALES

El próximo martes 22 de noviembre, la Argentina estrenará una nueva camiseta en el Mundial Qatar 2022. Desde la última vez que la Selección levantó la Copa del Mundo, no solo cambiaron los jugadores cada cuatro años, sino también los uniformes que usaron.

Los bastones blancos y celestes se mantuvieron en todas las ediciones, pero algunos elementos específicos del diseño sufrieron alteraciones.

 

17:00

LAS FOTOS DE “CUTI” ROMERO Y DE PAUL POR EL CUMPLE DE DYBALA

Cristian “Cuti” Romero y Rodrigo De Paul compartieron a través de sus respectivas historias de Instagram cada uno una imagen con Paulo Dybala, con motivo del cumpleaños 29 del cordobés.

“Estás viejito ya feliz cumpleaños hermano”, escribió el “Cuti”, que también añadió el emoji de un diamante, en alusión al apodo de Dybala, la Joya“Feliz cumple Joyería”, escribió De Paul, también con el emoji del diamante y además dos manos formando un corazón.

16:30

TROGLIO: “QUE SCALONI DISFRUTE PORQUE EN LA ARGENTINA, SI NO SALÍS CAMPEÓN, LA SCALONETA SE TERMINA”

Pedro Troglio, con casi 20 años de experiencia como entrenador, le sugirió a Lionel Scaloni “que disfrute” el presente del seleccionado argentino, porque el exitismo del país puede acabar con el romance de la “Scaloneta” en caso de no salir campeón del Mundial de Qatar.

A una semana del debut ante Arabia Saudita, por el Grupo C, Troglio imaginó: “Debe sentir una gran responsabilidad pero le diría que disfrute este momento, que siga así que lo está haciendo muy bien”.

“Lo que hay que tener en claro es que hoy es todo lindo pero estamos en la Argentina y si no salís campeón, la Scaloneta se termina, van a decir que se le pincharon las gomas”, bromeó Pedro Troglio con su franqueza habitual en diálogo con la agencia Télam.

“Somos así —lamentó—. Tendrían que valorarse otras cosas pero si te va mal, nadie reconoce nada: ni el invicto ni como llegaste. Salir segundo en un Mundial o estar entre los cuatro mejores es muy bueno pero en nuestro país no sirve. Te matan”.

Sin experiencia previa en la función, Scaloni tomó el seleccionado después del Mundial Rusia 2018 y construyó un proceso virtuoso en resultados que se tradujo en un invicto vigente de 35 partidos, el más largo en la historia de la Selección, más la conquista de la Copa América, que puso fin a una sequía de 28 años.

“Ganar la Copa América fue un impacto muy fuerte, un momento crucial, porque a veces necesitás de un título, te mejora. Le vino bien a Messi, a Di María, a todo el plantel y al cuerpo técnico, los liberó”, analizó el hoy entrenador de Olimpia de Honduras.

Troglio, subcampeón del mundo con Argentina en Italia ’90, sostuvo que Scaloni “hizo un post grado” de entrenador al frente de la Selección, reconoció su mérito de “encontrar jugadores que se desconocían y armar un grupo fuerte”, pero insistió en el consejo de vivir el presente.

“El fútbol argentino es muy cruel si no te acompañan los resultados. Hay que tenerlo claro. Los técnicos y los jugadores pasan. Hay que aprender a disfrutar lo bueno. La enseñanza de Scaloni es tremenda. No importa la experiencia, te puede ir bien o mal como entrenador o como jugador”, reflexionó.

Troglio, de 57 años, se refirió luego a la arenga de Messi en la previa de la final ante Brasil en el Maracaná, que se hizo viral por el reciente estreno de una serie documental en Netflix. “Los que creían que Messi no arengaba es porque no se ve todo, se muestra cuando alguien quiere que algo trascienda y generalmente se muestra cuando te va bien. En realidad todos arengamos, motivamos, hablamos y no siempre se conoce”, aclaró.

“Se creó un mito que no hablaba en el vestuario. Hay distintos tipos de líderes. Acá se nota un grupo muy fuerte entre los que quedaron de épocas anteriores y los nuevos que se sumaron. Se aprecia la unidad, están muy bien puertas para adentro. Todo es mérito de Scaloni y del cuerpo técnico, que le supo dar el lugar a cada uno”, destacó.

Troglio aseguró que el seleccionado argentino “es candidato al título” en Qatar 2022 y consideró que los cuartos de final representan “un embudo” por el riesgo de enfrentar a una potencia. “Te podés encontrar con Francia y todo dependerá de cómo llegan y están ese día. No veo sorpresas. Entre la Argentina, Brasil, Francia, Bélgica, España, Inglaterra y Alemania va a salir el campeón”, dijo.

En cuanto al juego opinó: “Imagino a equipos con diez jugadores defendiendo en la puerta del área y ahí necesitás de la movilidad, la técnica y la precisión de los mejores. En ese lugar y en ese momento definen los que son buenos en serio”.

El exmediocampista habló también de la particularidad de un Mundial a fin de año, en un lugar atípico y de la manera en que llegarán los futbolistas: “Me parece una locura lo que hicieron con la Champions, que cada tres días estén jugando partidos intensos, por cosas importantes, que definen cosas, por eso hubo tantas lesiones”.

Finalmente, el entrenador argentino realizó un análisis de México, rival en la segunda fecha del Grupo C: “Su preparación no fue la ideal. El ‘Tata’ (Gerardo Martino) llega con muchas críticas. Es una Selección rápida, con dinámica, de buena técnica pero con menos compromiso a la hora de defender. Ahí la Argentina podrá sacar su ventaja”.

16:00

ARABIA SAUDITA, MÉXICO Y POLONIA, RIVALES DE ARGENTINA EN EL GRUPO C, TAMBIÉN JUEGAN SUS ÚLTIMOS AMISTOSOS

Los seleccionados de Arabia Saudita, México y Polonia, rivales de Argentina en el grupo, también jugarán mañana sus últimos encuentros amistosos de cara al comienzo del Mundial.

Arabia Saudita, el primer adversario de Argentina el martes 22, enfrentará al fuerte seleccionado de Croacia, vigente subcampeón mundial tras perder la definición ante Francia en Rusia 2018. El partido será a las 7 (hora argentina) y se jugará en el Prince Faisal bin Fah Stadium de Doha.

El equipo árabe, dirigido por el francés Hervé Renard, presenta como figura al mediocampista Salman Al-Faraj y jugará su cuarta Copa del Mundo. Argentina debutará con el equipo asiático en el Lusail Stadium, con aforo para 80.000 espectadores, que estará colmado por hinchas árabes. Los croatas, con figuras del nivel de Luka Modric, Dejan Lovren, Ivan Perisic y Mateo Kovasic, entre otros, integran el Grupo F junto con Marruecos, Canadá y Bélgica.

México, con la conducción del argentino Gerardo Martino y con el delantero exRiver Rogelio Funes Mori en el plantel, enfrentará a Suecia, que no clasificó al Mundial, en el Estadio Municipal de Montilivi, en Girona, España, desde las 16.30. México jugará ante Argentina en Lusail, el 26 del actual a las 16, por la segunda fecha del Grupo C, en un cotejo que tiene mucha historia y antecedentes, con triunfos mundialistas de la “Albiceleste” en 1930, 2006 y 2010.

Polonia, con su estrella el goleador Robert Lewandoswski, jugará desde las 14 ante Chile, que no clasificó y es dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, en el Estadio de Lieja, en Varsovia. Los polacos, dirigidos por Czeslaw Michniewicz, jugarán ante Argentina en la fecha final del grupo, el 30 de noviembre a las 16 en el Stadium 974, con aforo para 40.000 personas.

Esta será la tercera vez que ambos equipos se enfrentarán en un mundial con un triunfo polaco (3-2 en 1974) y el otro del combinado argentino, 2-0 en 1978 en Rosario, para el equipo que ganaría 10 días después —dirigido por César Luis Menotti— la primera Copa del Mundo para la Argentina.

15:30

“UN ÚNICO DESEO”: EL FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE PAULO DYBALA EN ABU DHABI

El delantero argentino Paulo Dybala cumplió 29 años hoy y lo celebró junto a sus compañeros en Abu Dhabi en la previa al amistoso que la selección argentina jugará mañana contra Emiratos Árabes Unidos. En un posteo de Instagram, La Joya dejó en claro que solo tiene un deseo, haciendo alusión al Mundial: “Un único deseo”, escribió junto a una foto con el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, que lo sorprendió con una torta.

El delantero de la Roma volvió a jugar el fin de semana tras su lesión y ayer se sumó a la Selección Argentina para disputar el Mundial de Qatar 2022. Dybala acortó los tiempos de recuperación de la lesión sufrida el 9 de octubre y pudo ser incluido por Lionel Scaloni en la lista definitiva de 26 futbolistas de la Selección Argentina. “Intento dar lo mejor de mí para el equipo pero también para lo que viene. Por eso, traté de apretar los tiempos lo más posible”, remarcó el ex-Instituto.

15:00

SCALONI NO TOMARÁ “NINGÚN RIESGO” ANTE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Lionel Scaloni, director técnico del seleccionado argentino, aseguró hoy que no tomará “ningún riesgo” en el amistoso de este miércoles ante Emiratos Árabes Unidos y admitió su “preocupación” por el estado físico de los futbolistas.

“No tomaremos ningún riesgo, no tiene sentido y no vale la pena. Por primera vez presentaremos un equipo pensando más en el futuro y en el plano físico”, afirmó el entrenador en la conferencia de prensa que brindó en Abu Dhabi.

El entrenador del actual campeón de América no dio indicios de la formación, pero adelantó que solo utilizará a futbolistas que están en buena condición física.

“Es un tema de preocupación cómo llegan los jugadores porque hasta anoche no teníamos el plantel completo”, admitió Scaloni, quien recién hoy podrá dirigir la primera práctica con los 26 convocados.

14:30

SCALONI SE REFIRIÓ A LOS JUGADORES QUE LLEGAN TOCADOS DESDE LO FÍSICO

“Nico (Tagliafico) venía cansado y preferimos que no se entrene pero estará disponible; Marcos (Acuña) se perdió los últimos partidos por un golpe en el gemelo; y el “Cuti” (Romero) está bastante bien”, informó Lionel Scaloni en la conferencia de prensa que brindó este martes en Abu Dhabi.

Nicolás Tagliafico trabajó con un kinesiologo en la práctica de este lunes, Marcos Acuña viene arrastrando una pubalgia y Cristian “Cuti” Romero de una distensión muscular.

14:00

NICOLÁS GONZÁLEZ ENTRENA DE MANERA DIFERENCIADA

Nicolás González, delantero de la Fiorentina y de la selección argentinatrabaja de manera diferenciada en el entrenamiento de hoy. El jugador sufrió un desgarro leve desgarro hace menos de un mes, aunque estaría en óptimas condiciones y a disposición de Lionel Scaloni desde el comienzo de la Copa del Mundo.

Argentina prepara su participación en el Mundial Qatar 2022 y mañana enfrentará a Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi desde las 12:30.

13:30

ZABALETA PUSO A ARGENTINA ENTRE LOS CANDIDATOS A GANAR EL MUNDIAL

Pablo Zabaleta, exlateral derecho de la selección argentina, afirmó que el elenco nacional “es una de las candidatas”, pero sostuvo que “hay que ir con la suficiente humildad” para saber lo complicado que es un Mundial.

El exManchester City y West Ham, que disputó la final del Mundial Brasil 2014 frente a Alemania, se mostró con expectativa para con la albiceleste y señaló: “Es una de las selecciones candidatas. Sobre todo, porque llega bien, en una buena dinámica. La mayoría de los jugadores están en un buen presente, vienen de jugar de una forma regular en sus clubes. Hay cierta cohesión entre equipo y cuerpo técnico”.

“Puede ser una de las selecciones a ganar el Mundial, pero hay que ir con la suficiente humildad como para saber que un Mundial es muy complicado. Hay selecciones muy competitivas. Tratar de que Argentina pueda dar lo mejor para que sea finalista”, agregó el surgido en San Lorenzo de Almagro.

Siguiendo en línea con las selecciones a las que mejor ve para este Mundial, el oriundo de Arrecifes también candidateó a Francia, Bélgica, España y Alemania, aunque se mostró firme en sus ilusiones “espero y deseo que Argentina, al menos, pueda ser nuevamente finalista”.

13:00

SCALONI: “NO TENEMOS UN JUGADOR SIMILAR A LO CELSO”

En la conferencia previa al amistoso ante Emiratos Árabes UnidosLionel Scaloni volvió a referirse a la situación de Giovani Lo Celso: “A nivel futbolístico, no tenemos un jugador similar a Lo Celso. Contamos con algunas variantes tácticas para cubrir ese lugar”.

El entrenador de la Selección ya había dicho que Lo Celso era “irreemplazabe futbolísticamente”. El jugador del Villarreal, titular indiscutido en el equipo de Scaloni, sufrió el desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha y no llegará a recuperarse para jugar el Mundial.

12:30

MESSI: “VAMOS A PELEAR ESTE MUNDIAL”

Lionel Messi, capitán y figura del seleccionado argentino, sostuvo que el equipo “va a dar pelea en el Mundial” y destacó como “clave el primer partido” del Grupo C (enfrentarán a Arabia Saudita).

“El primer partido es clave, porque si vas a jugar contra México con los tres puntos adentro de Arabia Saudita es otra cosa“, destacó Messi en una entrevista concedida al campeón del mundo Jorge Valdano, en su programa Universo Valdano, de España.

“Vamos a pelear en el Mundial porque tenemos un buen equipo, con jugadores que están atravesando un momento muy positivo. Es una lástima lo que sucedió con Giovani Lo Celso, porque es un jugador muy importante, Pero hay otros jugadores que aparecieron en un nivel alto y por eso estamos bien armados“, resaltó.

El rosarino destacó respecto de otros candidatos al título que, por ejemplo, “Brasil tiene un bloque de jugadores de mucha calidad, con desequilibrio por las bandas, de buen uno contra uno, tiene nueve y a Neymar“.

“Después, los jugadores de calidad como Karim Benzema o Kylian Mbappé en Francia u otros seleccionados, no están solos, sino que están acompañados por buenos equipos“, describió.

12:00

En la conferencia de prensa realizada en Abu Dhabi, en la previa del amistoso frente a Emiratos Árabes Unidos, Lionel Scaloni explicó el porqué incluyó a nueve defensores en la lista de convocados para el Mundial: “Llevamos nueve defensores por algunas situaciones físicas que pueden llegar a afectarnos durante el Mundial”.

En casi todas las listas de convocados de todos los países suele haber algún jugador que no es incluido y todos piden. En esta oportunidad no es tan marcado como por ejemplo en 2014, cuando el clamor popular exigía que Carlos Tévez, quien atravesaba un magnífico momento en la Juventus, fuera al Mundial de Brasil.

Este año probablemente lo más parecido sea el caso de Ángel Correa. El delantero del Atlético de Madrid se disputaba con Joaquín Correa y Paulo Dybala dos de los 23 lugares y finalmente se quedó afuera. Juan Foyth fue incluido en la lista de convocados, algo que pocos se esperaban, un lugar que para muchos podría haber sido ocupado por Angelito. Es por eso que Scaloni aclaró el motivo de su decisión.

Cabe destacar que la polifuncionalidad de Foyth le permite jugar de lateral derecho y de central, posición que conoce muy bien porque allí jugaba en el comienzo de su carrera.

11:00

SCALONI SOBRE LOS JUGADORES QUE AFUERA DE LA LISTA

En la previa del encuentro amistoso frente a Emiratos Árabes Unidos, el último partido de la Selección antes del MundialLionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en Abu Dhabi y se refirió a los futbolistas que no fueron incluidos en la lista de convocados:  “Era lógico que iba a quedar algún buen jugador afuera de la lista porque tenemos muchos buenos jugadores”.

La ausencia más importante, más allá de la lesión que le impedirá jugar la Copa del Mundo a Giovani Lo Celso, es la de Ángel Correa. El delantero del Atlético de Madrid está en la lista de reserva, junto a Juan Musso Thiago Almada, y Facundo Medina, y podrá ser convocado en caso de que se lesione algún jugador.

10:30

EL INVICTO HISTÓRICO DE ARGENTINA: ¿CUÁNDO PERDIÓ SU ÚLTIMO PARTIDO?

El equipo comandado por Lionel Scaloni lleva 35 encuentros sin conocer la derrota: 24 victorias y 11 empates. Hay que retrotraerse al 2 de julio de 2019 para encontrar la última caída de la Selección. En aquella oportunidad, Brasil la derrotó 2 a 0, con goles de Gabriel Jesus y Roberto Firmino, por las semifinales de la Copa América. La Scaloneta tendría su revancha en la final del mismo certamen en 2021, disputada en el mítico Estadio Maracaná.

En la primera de sus dos etapas al frente del seleccionado argentino, Alfio Basile y su equipo mantuvieron un invicto de 33 partidos entre el 19 de febrero de 1991 y el 8 de agosto de 1993: inició con un triunfo 2 a 0 en un amistoso ante Hungría y finalizó con una derrota 2 a 1 frente a Colombia por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994.

Pero la marca de 33 encuentros sin conocer la derrota del equipo del Coco no es reconocida por la AFA. La entidad de Viamonte no toma como oficiales dos partidos: una victoria 2 a 1 ante un combinado del Resto de América y otra 3 a 0 sobre el Resto del Mundo, jugados el 25 de septiembre y el 29 de octubre de 1991 respectivamente. De esta manera, la Scaloneta ya estableció una nueva marca histórica.

09:40

¿QUÉ NÚMEROS USARÁN LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN EN EL MUNDIAL?

El periodista Gastón Edul, que cubre a la Selección desde Qatar, dio a conocer la planilla en la que figura el número de camiseta que cada jugador argentino utilizará durante el Mundial.

08:42

ARGENTINA VS. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Argentina y Emiratos Árabes Unidos se enfrentarán este miércoles desde las 12:30 en el Estadio Mohammed Bin Zayed Stadium de Abu Dhabi en el marco de un amistoso que le servirá de preparación a la Selección de cara al Mundial Qatar 2022.

En nuestro país el partido se podrá ver a través de TyC Sports, TyC Sports Play y TV Pública, mientras que en el resto de Sudamérica se podrá seguir vía la plataforma de streaming STAR+.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández o Alexis Mac Allister o Exequiel Palacios, Leandro Paredes; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT. Lionel Scaloni

Emiratos Árabes Unidos: Mohamed Al Shamsi; A. A. J. A. Suroor, Khalifa Al Hammadi, Mohamed Omar Al Attas, Saeed Juma Hassan; Ali Salmeen; Bandar Al Ahbabi, Majid Rashi, Abdalla Ramadan, Harib Abdalla SuhailCaio. DT: Rodolfo Arruabarrena.

08:38

¿CUÁNDO JUEGA ARGENTINA EN EL MUNDIAL Y CÓMO VER LOS PARTIDOS?

La Televisión Pública será la encargada de transmitir 32 partidos, entre los que estarán todos los que dispute el seleccionado nacional, la ceremonia y partido inaugural del 20 de noviembre, dos de octavos de final, dos de cuartos, las dos semifinales, el del tercer puesto y la ansiada final, el 18 de diciembre. Además, los tres partidos de la selección Argentina se televisarán en DirecTV y TyC Sports.

Argentina – Arabia Saudita se jugará el martes 22 de noviembre a las 13 horario local en el Lusail Stadium, es decir a las 7 de la mañana de nuestro país.

Argentina – México se disputará el sábado 26 de noviembre a las 22, las 16 de Argentina, en el mismo estadio del debut.

Polonia – Argentina va a jugarse el miércoles 30 de noviembre a las 16 de Argentina, es decir a la misma hora que el segundo encuentro, pero en el Stadium 974.

08:32

PAULO DYBALA CUMPLE AÑOS

Paulo Dybala cumple 29 años este martes. El futbolista de la Roma ya se encuentra junto a sus compañeros en Abu Dhabi —donde mañána miércoles jugarán un amistoso ante Emiratos Árabes Unidos— entrenando de cara al Mundial Qatar 2022 .

La Joya estuvo en duda hasta último momento, aunque finalmente se metió en la convocatoria. El cordobés volvió a las canchas el pasado domingo: ingresó 20 minutos en el partido entre Roma y Torino por la Serie A, el cual finalizó 1 a 1. Se lo vio muy enchufado y entero físicamenteEl delantero de 28 años no jugaba desde el 9 de octubre pasado, cuando sufrió un desgarro en el recto femoral izquierdo después de marcar un penal en la victoria frente a Lecce por 2 a 1.

Entre suplencias y titularidades jugó 34 partidos en la Selección, en los que metió 3 goles y entregó 6 asistencias. El jugador surgido en Instituto no pudo tener regularidad en la Albiceleste producto de las lesiones, las cuales también lo perjudicaron durante su estadía en Juventus y ahora en Roma.

Escrito por Santiago Murga

Rate it

Artículo anterior

Noticias

La inflación fue del 6,3% en octubre y llegó al 88% en los últimos 12 meses

Interrumpió así dos meses de desaceleración desde el pico de julio por la suba de las tarifas; el Indec informó que desde enero el incremento de los precios minoristas fue del 76,6% (infobae) El Indec dio a conocer la inflación de octubre REUTERS/Mariana Nedelcu La primera tanda de aumentos de tarifas tras la puesta en marcha del esquema de segmentación con topes de consumo influyó en el índice de inflación de […]

todaymiércoles 16 de noviembre de 2022 3


0%