La llegada del ministro del Interior de la Nación, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, no fue casual. Porque más allá de los actos protocolares, las fotografías, los abrazos y las sonrisas, su peso específico lo convirtió en elemento unificador de un espacio tan amplio como el kirchnerismo.
Y su mensaje durante el Primer Encuentro Patagónico para el Desarrollo Federal de la Economía del Conocimiento y la Industria del Software, permitió además conocer su mirada sobre la coyuntura porque tal como él mismo expresó, “es posible mirar al futuro” cuando diversos sectores trabajan de forma mancomunada. ¿Un mensaje en clave?
Pero en términos políticos, su presencia dejó en evidencia que, para el kirchnerismo, el camino hacia el próximo año de neto corte electoral es a través de la unidad de todos sus actores involucrados. La imagen tomada en la Fábrica de Talentos así da testimonio de ello: ‘Wado’ de Pedro, el gobernador Gustavo Melella y los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington fundidos en un abrazo que tiene una lectura intrínseca, aunque desde algunos sectores hayan minimizado el encuentro.
Porque también hubo encuentro con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. La presentación en sociedad de una máquina de primera tecnología para fabricar asfalto caliente fue la oportunidad propicia para que el dirigente nacional tienda lazos con otro de los sectores aglutinados bajo la amplia bandera del kirchnerismo.
Tal como suele suceder cuando un dirigente de cierto peso llega a la provincia, las especulaciones están a la orden del día. Que de Pedro llegaba a ‘poner en caja’ a los intendentes; que el ministro del Interior venía a ‘alinear’ a todo el kirchnerismo detrás de Vuoto; que el kirchnerista llegaba con un ‘mensaje directo’ de parte de Cristina Fernández de Kirchner fueron algunas de las elucubraciones que se tejieron a lo largo de la jornada en Ushuaia.
Sin embargo, nada de ello sucedió. Lejos de entrar en la negociación finita, de mesa chica, de Pedro aprovechó su visita a la capital fueguina para hacerles saber a todos los sectores que la unidad es el único camino posible y fue con el ejemplo que predicó ese mensaje: tuvo tiempo para reunirse con Vuoto, pero también para hacerlo con Melella, Perez y Harrington. En definitiva, su presencia en la provincia fue un mensaje en sí mismo.
Es que tanto de Pedro como los principales referentes del kirchnerismo nacional tienen claro que sin unidad en cada uno de los distritos argentinos, se agigantan las posibilidad del retorno macrista o, peor aún, el crecimiento de los sectores más reaccionarios, con Javier Milei a la cabeza.
No hubo definiciones electorales. Eso quedará para más adelante. Sí hubo una sensación que sobrevoló la soleada jornada de Ushuaia: desde la unidad – como única salida viable- tanto los intendentes como el gobernador apuestan a hacerle frente al difícil panorama electoral que se avecina. Está por verse si todos los sectores coinciden en esa mirada o si, por el contrario, están dispuestos a poner en juego el futuro de aquellos que aseguran representar solo por caprichos o pretensiones personales.